Introducción
Actualmente nos enfrentamos a muchos retos en cuanto al suministro de recursos y asimilación de desechos. Para hacer frente a esto, el discurso político europeo aborda la aplicación de la economía circular y pide un enfoque en la innovación en relación con las empresas y especialmente la industria. Las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) pueden ser una parte importante de la sostenibilidad circular debido a la integración de la producción de energía y la recuperación de recursos durante la producción de agua limpia. En un futuro próximo, las PTAR se convertirán en sistemas tecnológicos “ecológicamente sostenibles”. Últimamente, muchas iniciativas y startups relacionadas con la Economía Circular han aumentado considerablemente.
En este módulo abordamos uno de los principales retos en el ámbito de las aguas residuales: convertir las aguas residuales en diferentes recursos a través de iniciativas que promuevan la economía circular.
El propósito de este módulo es presentar la aplicación de nuevos conceptos y tecnologías para mejorar la sostenibilidad a largo plazo de la gestión de aguas residuales. Se presentan experiencias innovadoras de aplicar la economía circular al área de aguas residuales para mejorar el conocimiento de emprendedores y startups e inspirarlos para su aplicación.
En este módulo presentamos enfoques comunes entre las iniciativas de economía circular y las aguas residuales, exploramos áreas de oportunidad común y cómo la aplicación de ideas de economía circular puede generar un mayor valor. También identificamos proyectos, enfoques y objetivos que están alineados tanto con la Gestión Sostenible del Agua como con la Economía Circular.
Al final de este módulo, aprenderás:
- Los principios de la economía circular y las plantas de tratamiento de aguas residuales
- Los principales procesos de tratamiento de aguas residuales
- La aplicación de la economía circular en una PTAR: retos y barreras
- Al final del módulo, hemos incluido 3 estudios de caso que se analizan con mayor detalle.
Para una comprensión completa de este módulo, recomendamos tener algunos conocimientos previos sobre el tema.