Economía circular
4.1 Introducción
La economía circular explora las características lineales y abiertas de los sistemas económicos modernos al detallar cómo los recursos naturales impactan en la economía al suministrar inputs para la producción y el consumo, además de funcionar como sumidero de productos en forma de desechos [57]. Dentro de este concepto, el planeta se describe como un sistema circular cerrado con limitada capacidad de asimilación, y se afirma que la economía y el medio ambiente deben convivir en armonía [57, 58]. Este concepto se describe a menudo como restaurador o regenerativo por intención y diseño [59].
La economía circular es un concepto popular promovido por la UE, los gobiernos nacionales y numerosas empresas de todo el mundo que ha ido ganando impulso lentamente desde la década de 1970 [60, 61]. Sin embargo, el problema principal es que el contenido científico de este tema no está bien organizado, lo que significa que la economía circular se considera actualmente una colección de ideas separadas de varios campos, más que un concepto científico establecido [62]. Aunque las palabras Economía circular y sostenibilidad están ganando popularidad entre académicos, políticos y empresarios, los paralelos y distinciones entre las dos ideas aún no están claros, y el vínculo no se establece explícitamente en la literatura [59]. Esto distorsiona sus límites conceptuales y limita la utilidad de emplearlos en el estudio y la práctica.
Las aplicaciones prácticas de la Economía Circular han crecido hasta incluir varios aspectos y características relacionados con los procesos industriales y los sistemas económicos, como [58, 63]:
- Eficiencia de recursos,
- Reducción de desperdicios,
- Creación de empleo a nivel regional,
- Desmaterialización de la economía industrial.
El objetivo final de la Economía Circular es cerrar los bucles en la industria y reducir los desechos para transformar los recursos que han llegado al final de sus vidas en recursos para otros [63]. La transición a un modelo de economía circular supondrá un aumento de la tasa de empleo de alrededor del 4% y una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero de alrededor del 70% [63, 64].
2.2 Cradle to Cradle (de cuna a cuna)
Cradle-to-Cradle (C2C) surgió como una solución de la transformación de la industria humana a través de un diseño ecológicamente inteligente destinado a reducir significativamente los impactos ambientales negativos.
C2C es un concepto de reciclaje total a través del diseño. El producto está concebido para que el costo de reciclaje sea menor que el costo de comprar material nuevo. Al principio, una empresa se enfoca en aumentar la competitividad reduciendo los costos y transformando un enfoque orientado al producto en una plataforma de servicios. C2C es un paradigma circular en su esencia con un rediseño del producto (que se convierte en un servicio), un rediseño de la plataforma de producción capaz de reciclar, un rediseño de la red de distribución y readquisición y el desarrollo de servicios de valor agregado adscritos a un producto virtual.
La Economía Circular es un concepto de integración empresarial con el objetivo de reutilizar los residuos de una empresa como recurso para otra. El problema de la economía circular es que pertenece al paradigma lineal (vs el circular) que pretende cerrar un proceso lineal con diferentes actores especializados a cargo del reciclaje. En este caso, las empresas no rediseñarán el producto para aprovechar la readquisición del producto y reciclarán todo, sino que crearán asociaciones que resulten principalmente en encontrar ingresos complementarios en los residuos producidos [65].
Existe una gran confianza en que, en un futuro próximo, Europa se enfrentará a impactos ambientales negativos sin precedentes, tales como:
- Mayor riesgo de inundaciones repentinas tierra adentro, mayor frecuencia de inundaciones costeras y erosión como resultado de las tormentas y el aumento del nivel del mar,
- Las regiones montañosas de Europa se enfrentarán a un retroceso de los glaciares,
- El turismo de invierno se reducirá junto con la capa de nieve,
- En escenarios de altas emisiones, hasta el 60% de las especies se perderán para 2080,
- Disminuirá la disponibilidad de agua, el potencial hidroeléctrico y la productividad de los cultivos en general,
- También se prevé que aumenten los riesgos para la salud derivados de las olas de calor y la frecuencia de los incendios forestales.
Cradle-to-Cradle en lugar de Cradle-to-Grave es una medida reconocida mundialmente para productos más seguros y sostenibles hechos para la economía circular con un enfoque en rehacer la forma en que hacemos las cosas.
Cradle-to-Cradle, un marco holístico, económico, industrial y social que busca crear sistemas que no solo sean eficientes, sino que también esencialmente generen cero desechos, tiene un lema muy inspirador: “Sea beneficioso para las personas, el planeta y las ganancias en lugar de ser menos malo».
Fuente: https://mcdonough.com/cradle-to-cradle/
4.3 MVO Gids
MVO Gids Noord Nederland (EN: CSR Guide) es una plataforma empresarial y una fuente de información y ayuda para empresas emergentes y organizaciones en los Países Bajos que participan activamente en el trabajo y la responsabilidad social corporativa [66, 67]. El objetivo principal de la aplicación MVO Gids es brindar a las empresas la oportunidad de promocionarse sobre sostenibilidad, y puede ayudar a las organizaciones que trabajan con estudiantes jóvenes a atraerlos e involucrarlos en la educación empresarial para una variedad de propósitos. Además, la aplicación ayuda al desarrollo de la conciencia de la sostenibilidad y los miembros de los grupos de trabajo perciben más oportunidades de sostenibilidad en su organización [67].
El MVO Gids es desarrollado por CSR Alliance North Netherlands para emprendedores, con los siguientes objetivos:
- Encontrar y conectar,
- Desbloquear información sobre sostenibilidad,
- Identificar empresas de nueva creación que estén trabajando activamente con la responsabilidad social corporativa,
- Usando las mejores prácticas de otros como ejemplo,
- Obtener una visión general de quién está haciendo qué en el norte con respecto a las iniciativas empresariales sostenibles.
Los principales beneficios para las empresas registradas en MVO Gids:
- Hacer que la imagen empresarial sea más sostenible
- Marketing y comunicación RSE como argumento de venta,
- Utilizar la información en adquisiciones y licitaciones,
- Conciencia de sostenibilidad interna y empleados orgullosos,
- Generar negocio a través de empresas del directorio,
- Fortalecer y expandir redes,
- Aprovechar la comunidad regional con exposición nacional,
- Interacción con la educación vocacional,
- Colaboración más sencilla con otros emprendedores,
- Desarrollo e innovación en línea con los objetivos de la ONU.
La calidad de la guía de RSE está garantizada por el hecho de que solo se aceptan empresas con un certificado de RSE [68]. Por otro lado, dado que el certificado de RSE es un certificado básico, también lo pueden conseguir las organizaciones pequeñas y las nuevas empresas. En los Países Bajos, los certificados CSR son otorgados por la alianza CSR y pueden solicitarse a través del portal web MVOgids.nl.
Las buenas prácticas sobre economía circular, emprendimiento social y la aplicación gids MVO pueden ayudar a crear un mejor vínculo entre las empresas emergentes y la educación empresarial por diferentes razones [66]. En primer lugar, la idea de la aplicación representa una buena herramienta para compartir información sobre otros negocios e ideas emprendedoras, desarrollando conciencia sobre oportunidades de negocio a través del teléfono móvil, una herramienta sencilla y ubicua que forma parte de nuestro día a día. Como consecuencia, los usuarios pueden conocer e inspirarse en los valores positivos que implican estas empresas, que comparten su naturaleza de emprendimiento social. Por último, pero no menos importante, la idea de la economía circular puede utilizarse para atraer al grupo objetivo hacia un mercado ecológico y en crecimiento [67].
Fuente: https://play.google.com/store/apps/details?id=nl.appstones.mvo&hl=en&gl=US