Introducción
A pesar de la creciente degradación ambiental, la mayoría de las economías del mundo operan con el modelo comercial lineal tradicional de energía barata y recursos fácilmente disponibles. Este modelo se caracteriza por un flujo unidireccional de materiales: desde materias primas que se transforman en productos y finalmente en residuos.
Una alternativa al modelo lineal de uso de recursos es el nuevo y cada vez más popular concepto de economía circular, que es una respuesta al fin de la era del carbón, el petróleo y el gas natural baratos. La esencia de la economía circular es el flujo inverso (no lineal) de materiales con el menor uso posible de recursos naturales y los costos ambientales más bajos. Implementar una economía circular conduce a beneficios económicos y sociales y, en última instancia, a la construcción de un sistema en el que la economía, la sociedad y el medio ambiente se coordinan para cumplir con los ODS.
Por tanto, es muy importante que la economía circular sea implementada por la mayoría de las empresas, plantas y fábricas existentes, ya que son las pioneras en el uso de recursos en el modelo lineal. Se debe considerar cómo convencer a los emprendedores para que lo hagan.
Al final de este módulo, aprenderá:
- Cómo se conecta la economía circular con diferentes modelos de negocio y cuáles son los beneficios de implementarlos en una empresa
- ¿Qué tipo de innovaciones se han implementado con el uso de la economía circular?
- Qué buenas prácticas son desarrolladas por diversas empresas en Europa.
Este módulo fue creado para principiantes que desean aprender cómo funcionan los principios de la economía circular, y también quieren aprender ejemplos de formas y nuevas empresas que ya han implementado los principios de la economía circular.