Casos de estudio
La economía circular es uno de los principales elementos del Pacto Verde Europeo [12], por lo que es tan importante que las empresas introduzcan nuevos modelos de negocio basados en la economía colaborativa y compartida. Las tecnologías digitales como Internet, inteligencia artificial, tecnologías blockchain serán muy importantes para lograr los objetivos ambientales.
La creciente conciencia de la importancia de la economía circular para el desarrollo sostenible está creando nuevos modelos de negocio basados en el concepto de economía circular. En este capítulo presentaremos buenas prácticas relacionadas con el uso de tecnologías digitales en la economía circular. Después de una profunda investigación, hemos seleccionado los ejemplos más interesantes de empresas en Italia que ya han implementado modelos de negocio innovadores y están trabajando para proteger el medio ambiente.
Caso de estudio no. 1: Aboca – La compañía sanitaria italiana
Aboca es una empresa médica italiana dedicada a la producción de productos seguros y 100% naturales que se desarrollan según el enfoque de la Medicina de Sistemas. La empresa fue fundada en 1978 cerca de Arezzo por Valentino Mercati, quien entendió que la innovación podía provenir de combinar el patrimonio con el potencial científico y tecnológico actual. Durante más de 40 años, la empresa ha estado buscando soluciones para la salud humana en la complejidad de la naturaleza [13].
El reto
- Mejorar la salud de las personas y el planeta
- Crear productos naturales y biodegradables que respeten la naturaleza, pero también satisfagan las necesidades humanas respetando el cuerpo humano y el medio ambiente.
- Obtención de complejos moleculares naturales a partir de plantas sin el uso de sustancias artificiales.
- Combinando crecimiento económico, justicia social y respeto por el medio ambiente
- Construyendo nuevos modelos de cadena de suministro
La solución
La empresa ha creado una cadena de producción ininterrumpida que comienza con los ingredientes básicos, que se derivan de hierbas cultivadas orgánicamente, y termina con las pruebas farmacéuticas y clínicas de los productos finales. Todo lo que hace la empresa se basa en una palabra clave: INNOVACIÓN. Como resultado, la empresa sigue creciendo y ahora cuenta con:
- 1400 hectáreas de tierra cultivada orgánicamente
- 80 especies de plantas
- 33 familias de patentes internacionales
- 14 países importan sus productos farmacéuticos
Además, Aboca reutiliza todos los residuos y aguas residuales producidos: como fertilizante o alimento para animales [14].
Contribución a la protección del medio ambiente
La empresa realiza una contribución muy importante a la protección del medio ambiente. Con sus acciones contribuye al crecimiento económico respetando el cuerpo humano y el medio ambiente. Gracias a la creación de un sistema integrado, en Aboca todo está diseñado para obtener complejos moleculares naturales de las plantas (que no contienen sustancias nocivas).
Fuente: https://www.pexels.com/pl-pl/zdjecie/osoba-rece-rolnictwo-zniwa-3912947/
Caso de estudio no. 2: Cobat, la plataforma italiana
Cobat es una empresa que, desde su creación, ha trabajado activamente por el respeto del medio ambiente, así como por la legalidad y la economía circular tanto en Italia como en todo el mundo. La empresa es conocida por sus espectaculares acciones que recuperan residuos peligrosos en el fondo del mar y en alta montaña.
El reto
En estos tiempos de transición hacia la energía sostenible, se hace especial hincapié en el uso de sistemas de almacenamiento de energía para acumular excedentes de producción. Esto garantizará que estos excedentes puedan utilizarse cuando sea necesario en el futuro. Uno de los objetivos de Cobat ha sido gestionar adecuadamente el fin de vida de los productos liberados para el consumo y asegurar los mejores estándares de sostenibilidad medioambiental. Además, Cobat trabaja para optimizar el costo de gestión de las operaciones y reducir las emisiones a la atmósfera.
La solución
Cobat es una empresa con presencia nacional (Italia). Dispone de una red logística y de plantas que garantiza un servicio de recogida, almacenamiento y reciclaje de todo tipo de residuos.
Contribución a la protección del medio ambiente
La empresa organiza proyectos e iniciativas que combinan la protección del medio ambiente con el compromiso social. En 2002, llevó a cabo una acción de recuperación de baterías de plomo usadas que se encontraban en una pirámide de laboratorio CNR a 500 metros sobre el nivel del mar. En 2007 y 2008, fue parte de un proyecto para instalar paneles solares para la Aldea Infantil Tibetana en India. Hay muchos más ejemplos de las actividades de la empresa que contribuyen al medio ambiente, te invitamos a conocer más sobre las actividades de Cobat en su sitio web oficial [15].
Fuente: https://www.pexels.com/pl-pl/zdjecie/rece-kreatywny-ziemia-swiadomosc-7048040/
Caso de estudio no. 3: BIONAP
BIONAP es una empresa italiana que fue fundada en 1977 y desde entonces ha dedicado todas sus actividades a las «Ciencias de la Tierra». BIONAP es una empresa que cuenta con el apoyo de expertos de todo el mundo, gracias a los cuales puede desarrollar e introducir constantemente nuevas tecnologías y soluciones digitales [16].
El reto
- Descubrir principios activos innovadores
- Mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo.
- Producir extractos botánicos estandarizados de plantas y frutas que crecen en el sitio del Etna, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Una cadena rastreable y ética.
- Tener un impacto positivo en el medio ambiente.
La solución
BIONAP ha apostado por la innovación y ahora se especializa en la producción de extractos que proceden de plantas y frutas mediterráneas, especialmente de Sicilia. Gracias a la última tecnología, es capaz de utilizar las plantas y frutos de tal manera que cada parte se aprovecha al máximo. Por ejemplo, de la planta de bergamota extraen el jugo, del cual, gracias a la innovación de su empresa, son capaces de extraer flavonoides, que están diseñados para controlar los niveles del llamado colesterol malo en la sangre de los humanos.
Contribución a la protección del medio ambiente
BIONAP es una empresa en constante evolución y con un impacto significativo en el medio ambiente. Gracias a sus actividades contribuye significativamente a la reducción de residuos y reduce el impacto del hombre en el medio ambiente.
Fuente: https://www.pexels.com/pl-pl/zdjecie/osoba-trzymajaca-filizanke-z-zielona-roslina-421999/