Economía circular en la tecnología digital para el desarrollo sostenible
Para profundizar en la aplicación de las tecnologías digitales para el desarrollo sostenible, primero, necesitamos saber qué son las tecnologías digitales en general. Las tecnologías digitales son tecnologías que utilizan tecnología digital y sistemas de información. La digitalización y los avances tecnológicos están afectando a todos los sectores de la economía y la sociedad, cambiando el rumbo de la industria y creando nuevas formas de producir productos y servicios. También afectan la forma en que vivimos, trabajamos y aprendemos, por lo que son fundamentales para nuestro futuro.
La idea detrás de la economía circular es extender el ciclo de vida de los productos mediante la adopción de diversas acciones para que los residuos vuelvan a ser una parte valiosa del proceso de producción. Este enfoque conduce a la aparición de modelos de negocio nuevos e innovadores que están impulsados por las soluciones de las nuevas tecnologías, principalmente digitales. Los modelos de negocio innovadores, la revolución digital y la economía circular están creando grandes oportunidades para que las empresas creen ventajas competitivas que les permitan obtener beneficios adicionales.
La combinación efectiva de canales físicos y digitales y llegar a más clientes es posible mediante la introducción de soluciones digitales como redes sociales, computación en la nube, comunicación de máquina a máquina (M2M), análisis de datos, etc. A continuación, examinaremos algunas soluciones en detalle en el contexto de la economía circular [3].
2.1 Soluciones digitales en la economía circular
A continuación, se muestra la lista de las ventajas de las soluciones digitales efectivas que fomentan modelos comerciales innovadores en la economía circular cerrada:
- Tecnologías móviles: el acceso a datos y aplicaciones es de bajo costo y versátil y reduce la necesidad de recursos físicos, es decir, papel, tinta, dispositivos. Con los dispositivos móviles aumentamos la eficiencia de los empleados y también cuidamos el medio ambiente porque no producimos residuos innecesarios.
- Redes sociales: las plataformas en línea le permiten compartir y recibir comentarios de los clientes. Las empresas pueden aprovechar las plataformas de redes sociales para reducir los costos de marketing y mejorar sus ofertas de manera fácil y rápida. Además, hoy en día las redes sociales, si se hacen de la manera correcta, son la mejor opción de marketing, ya que podemos conseguir una gran audiencia a través de ellas.
- Computación en la nube: almacenar datos y archivos en la nube ayuda a reducir el costo del negocio. Con esta tecnología, los empleados pueden acceder a los datos en cualquier lugar y en cualquier momento.
- Comunicación de máquina a máquina (M2M): la comunicación de máquina a máquina se puede utilizar para los sistemas de control en las fábricas.
- Tecnología de diseño modular: afecta el rendimiento de los productos y su vida útil. Cuando un producto que ha sido diseñado modularmente se descompone, solo se reemplaza o repara la parte que fue dañada, lo que hace que el producto siga siendo utilizable y extiende su ciclo de vida general [4].
2.2 Oportunidades vinculadas a la introducción de tecnologías digitales en la economía circular
La introducción de tecnologías digitales en las empresas tiene muchos beneficios para la empresa, así como para el medio ambiente y la sociedad.
Por ejemplo, las soluciones innovadoras basadas en el modelo de economía circular pueden inspirar a los clientes a llevar estilos de vida sostenibles. Las tecnologías digitales pueden crear soluciones que permitan que los residuos se utilicen para crear productos completamente nuevos, extender su vida útil y revelar posibilidades completamente nuevas para su uso.
¿Qué modelos de negocio pueden utilizar las empresas para apoyar la sostenibilidad?
- Reciclaje de ciclo cerrado: tomar materiales reciclados y usarlos para fabricar productos completamente nuevos.
- Simbiosis industrial: este modelo de negocio permitirá el uso eficiente de los recursos, el principio fundamental es compartir servicios, herramientas y productos relacionados entre industrias.
- Reciclaje de envases: reutilización de envases ya usados.
- Reciclado descendente (del inglés, Downrecycling): uso de materiales de varios productos usados para producir un producto nuevo de menor calidad.
- Reciclado ascendente (del inglés, Upcycling): utilizar materiales de uno o más productos usados para crear un nuevo producto, mejorando así la calidad [5].
2.3 Incorporando la tecnología digital en la economía circular para el desarrollo sostenible – Buenas prácticas
CARLSBERG POLSKA SP. z o.o.
La botella retornable como parte de la Carlsberg Circular Community
Carlsberg Circular Community (CCC) es un programa global enfocado en reducir desechos y optimizar las botellas usadas mediante la creación de un circuito cerrado. Como parte de la campaña «Take Me Round», se crearon materiales atractivos que alentaron a la comunidad a reciclar. A la botella se le dieron características y se crearon narrativas en las que el producto tiene vida y atraviesa diferentes aventuras. Esto incluyó anuncios con celebridades influyentes, así como videos animados, infografías y eco-cómics. La educación ambiental sobre las botellas retornables también se llevó a cabo en las tiendas, donde los consumidores recibieron regalos ecológicos por devolver sus botellas [6].
El programa utilizó un modelo de negocio, Reciclaje de Envases, en el que introdujo envases para su reutilización. También utilizó soluciones digitales en forma de redes sociales donde se alentó a la comunidad a vivir un estilo de vida sostenible.
La campaña tuvo muchos beneficios sociales, es decir, concienciar sobre la rotación de la botella de vidrio retornable, generar responsabilidad con el medio ambiente, aumentar la conciencia ambiental y construir hábitos que sean buenos para el futuro de la naturaleza.
Además de los beneficios sociales, la campaña también obtuvo muchos beneficios ambientales, es decir, reducir el consumo de recursos naturales que se utilizan para producir vidrio, reducir la electricidad y reducir los desechos.
Fuente: https://www.researchgate.net/figure/Life-cycle-of-plastics-2_fig1_331249931 by Sheila Devasahayam